Actualizamos esta noticia con este enlace al canal YouTube de la Diócesis de Alcalá donde podrán seguir la charla completa:
El pasado 14 de febrero de 2023, tuvo lugar en el salón de actos del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares un nuevo encuentro dirigido a la formación de voluntarios que acompañan a personas en soledad, enfermos o en otras situaciones de sufrimiento. Está organizado de forma conjunta por la Delegación de la Salud, Caritas y Vida Ascendente. En esta jornada, la invitada estrella era Mª Mar García Garrido, una joven madrileña de treinta y seis años, que sufre una enfermedad degenerativa desde los seis años. En silla de ruedas adaptada a su discapacidad, con un respirador siempre conectado a la traqueotomía, estudió la carrera de Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Cuando llegó a la Complutense, había sitios a los que no podía acceder con su silla de ruedas. Cuando terminó sus estudios, la universidad contaba —gracias a su insistencia— con una «Oficina de atención a la discapacidad» de la que se benefician actualmente muchos estudiantes enfermos y discapacitados. Es solo una de las muchas anécdotas que demuestran su fortaleza interior. Mª Mar, a pesar de su grave discapacidad, ama la vida, ama su vida y es feliz. Ante cualquier situación, ella se pregunta: «¿Cómo actuaría Jesús?». Ese es su criterio de actuación. Nunca la abandona la sonrisa, prueba de ello es la foto que acompaña este artículo y que me saqué con ella después de una larga jornada que seguramente la dejó agotada. Junto a ella estaban sus padres y su hermano Miguel Ángel, con síndrome de Down. Si Mª Mar nos impresionó, el testimonio de fe, de amor y de entrega de sus padres nos conmovió hasta lo más profundo.
Los Delegados de Pastoral de la Salud me habían pedido
acompañar a Mª Mar en esta jornada para completar su testimonio con una
reflexión sobre el sentido cristiano del dolor y la presentación de la «Unión
de Enfermos Misioneros», la asociación que tiene por inspiradora a la
laica francesa Margarita Godet y que ha ayudado a miles de enfermos de todo el
mundo a unirse al dolor Redentor de Cristo con espíritu misionero. Era
impresionante ver los paralelismos en las vidas de Margarita Godet y Mª Mar
García Garrido. La parálisis degenerativa de Mª Mar comenzó a dar síntomas
cuando ella tenía seis años, la de Margarita a los diez. Para las dos, la
Virgen de Lourdes y las peregrinaciones con la Hospitalidad de Lourdes han sido
puntos de referencia claves en su crecimiento espiritual. Junto a cada una de
estas enfermas, hubo una madre entregada, dulce y fuerte a la vez, que han sido
la mejor enfermera, la más íntima confidente, la más fiel amiga.
La jornada gustó a los voluntarios que salieron enriquecidos
de cara a continuar su servicio a los enfermos, ancianos y personas que sufren
de una u otra forma. Antes de irme, me acerqué a Mª Mar y le dije: «Mª
Mar, ¿cuento contigo como enferma misionera? ¿Nos harás el regalo de
rezar por los misioneros y ofrecer por ellos tantos sufrimientos como tu
enfermedad trae cada día?». La sonrisa de Mª Mar se hizo más intensa y
a pesar del respirador pude entender su respuesta positiva. Bendito
sea el Señor. Otra enferma misionera sostendrá la labor de tantos misioneros y
misioneras que llevan el nombre de Jesús hasta los confines de la tierra.